Colorimetría y elección del tono de tu peluca


Elegir el color correcto en tu peluca no es solo una cuestión de estética: puede rejuvenecer, iluminar tu rostro y realzar tu personalidad. La colorimetría estudia cómo los tonos se armonizan con el tono de piel, ojos y hasta el estilo de vestir.

1. Piel de subtono cálido

·        Características: piel que tiende al dorado o amarillento, venas verdosas, ojos miel, verdes o marrones cálidos.

·        Colores que favorecen: rubios miel, castaños dorados, cobrizos, tonos chocolate cálido.

·        Evitar: rubios ceniza muy fríos o negros azulados, porque apagan el rostro.

·        Ejemplo de peinado: ondas suaves en tonos caramelo que reflejan la luz y aportan frescura.


2. Piel de subtono frío

·        Características: piel rosada, venas azuladas, ojos azules, grises o marrones oscuros fríos.

·        Colores que favorecen: castaños ceniza, rubios platino, negros azulados, tonos borgoña.

·        Evitar: rubios dorados y cobrizos, que contrastan demasiado.

·        Ejemplo de peinado: liso pulido en negro azulado, ideal para dar elegancia y sofisticación.


3. Piel de subtono neutro

·        Características: piel que combina matices fríos y cálidos, venas azul-verdosas, ojos marrones o avellana.

·        Colores que favorecen: casi todos. Destacan los tonos chocolate medio, castaños neutros y rubios beige.

·        Ideal para: personas que quieren variar de estilo con facilidad sin “pelear” con su tono de piel.

·        Ejemplo de peinado: bob con capas en castaño neutro con reflejos miel, moderno y natural.


4. El efecto del color en la edad

·        Colores claros con reflejos suaves: iluminan y rejuvenecen.

·        Castaños cálidos o medios: aportan naturalidad y frescura.

·        Negros intensos o rubios extremos: endurecen los rasgos y suelen sumar años si no se equilibran con el maquillaje.



Comentarios

Entradas populares